La economía de Bolivia se distingue por ser ampliamente variada y ofrecer diferentes rubros de producción e inversión. Gracias a su ubicación geográfica, se puede disfrutar de distintos paisajes y de diferentes suelos, esta riqueza característica del terreno boliviano permite que se desarrolle una variada actividad ganadera. La naturaleza dotó a este país de increíbles valles y altiplanos óptimos para la cría de diversas especies.
La cría de ganado en Bolivia
Es el ganado bovino la principal producción del país en el ámbito de la ganadería, si bien Beni es el mayor productor de ganado bovino, es el departamento de Santa Cruz el que más exporta su carne. Beni y Santa Cruz son los departamentos con más corrientes fluviales, lo cual posibilita la ganadería.
En la región Alto Andina, compuesta por las ciudades de La Paz, Oruro y Potosí crecen forrajes nativos que se extienden por la pradera, en la cual conviven poblaciones de bovinos, llamas, vicuñas y aves.
En la zona de los Llanos del Chaco, compuesta por el segmento sur de Santa cruz, el oriente de Chuquisaca y Tarija cuentan con especies de arbustos que son de gran contenido proteínico, lo cual representa una muy buena alimentación de los animales, favoreciendo la producción de bovinos.
Diversas ONGs, Instituciones, agrupaciones se interesan por lograr un buen usufructo del valioso recurso económico que representa la ganadería, siempre teniendo en cuenta la importancia de cuidar el medio ambiente.